Según B. Narayan (3), en su libro titulado:"
Industrial Management", la "Gerencia Industrial" es el desempeño
o ejecución de las tareas relacionadas con el diseño,
previsión de resultados; de proveer los recursos y de controlar e integrar una
actividad grupal humana; las instalaciones físicas relacionadas, y la
interrelación entre estas dos cuando la actividad concierne la creación y distribución
de bienes o servicios con el fin de cumplir con un objetivo externo de la
empresa.
Añade B. Narayan (3-12), que la deficinión aquí
dada de "Gerencia Industrial" se puede entender mucho mejor si se
examinan los términos individualmente, así como sus implicaciones.
Tenemos, por tanto:
- A. El desempeño o ejecución de la tarea:
- 1. Diseño.
A esta palabra se le debería dar el significado de
"hacer planes", en detalle, para el trabajo
que ha de llevarse a cabo, o seleccionar un curso de acción entre cursos
alternativos.
- 2. Previsión de los resultados.
Aunque éste puede estar implícito en el diseño, se
ha mencionado explícitamente para acentuar este aspecto real de la gerencia
industrial. Todo plan
de trabajo debe venir acompañado de una antisipación realista de sus
resultados.
- 3. Proveyendo los recursos.
En el frecuente diseño de la gerencia industrial,
las instalaciones, los hombres y mujeres, el equipo, los productos, los
materiales, y el dinero
están todos incluidos en esta fase. Es una parte fundamental de la actividad
gerencial industrial el tener disponibles todos estos recursos para ser usados
conforme al procedimiento distinado.
- 4. Controlando.
Conlleva tres fases:
- 1. Objetivos y metas previamente establecidos que servirán para la medición de los criterios que se persiguen.
- 2. Mantenimiento de un "record" del trabajo llevado a cabo por los empleados de cada unidad laboral, según el diseño establecido. El trabajo realizado por los empleados se debe comparar con los resultados que se esperan.
- 3. Corrección: Se debe hacer, si es necesario, ajustando, ya sea el diseño o los factores que afectan el cumplimiento de la tarea con el diseño (o ambos), de manera que el diseño y el desempeño se conforme el uno al otro.
- B. Con:
- 1. La integración de una actividad grupal humana.
Se le debe entender como refirriéndose a la
"mano de obra" de al menos varias personas (5 a 7) trabajando en unas
tareas las cuales han sido asignadas de una manera tal que el desempeño de cada
miembro del grupo, en general, tiene un interés en el éxito del otro miembro.
La actividad grupal integrada se ha convertido en un aspecto primario de la
manera moderna de vivir. 

- 2. Las instalaciones físicas relacionadas.
Esta fase se refiere a los edificios y equipo e,
incluye, para propósitos de la definición, el inventario.
- 3. La interrelación entre las dos (B1 y B2).
Es evidente que el uso efectivo del equipo está
intimamente relacionado con la actividad grupal y vice –versa y que la gerencia
debe incluir la consideración de esta relación.
- C. Cuando la actividad concierne la creación y distribución de los bienes o servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario